logo
Inicio Noticias

noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno

Estoy en línea para chatear ahora
Compañía Noticias
Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno

En 2006, HP-PRRSV, que evolucionó del PRRSV clásico, causó una epidemia en China caracterizada por alta fiebre, morbilidad y mortalidad.La cepa se ha extendido ampliamente por toda China y Asia.El VPH-PRRSV y sus variantes se han convertido en las cepas dominantes en China, pero la investigación sobre los patrones epidemiológicos, la evolución molecular, la evolución de los virus y la evolución de la población en general, no han permitido determinar el origen de la enfermedad.y la patogenicidad de la nueva L8.7 El PRRSV sigue siendo limitado.


El 22 de mayo de 2025, a study titled "Genetic Evolution and Pathogenic Variation of Highly Pathogenic Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome Virus" published in the journal Taylor & Francis systematically explained the epidemic dynamics, tendencias evolutivas, asociaciones de cepas de vacunas y leyes de evolución de la patogenicidad del linaje L8.7.


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  0


Este estudio proporciona datos clave de apoyo para el desarrollo de estrategias de prevención y control del VRSPR L8.7.

Resumen

Basado en el análisis de 2.509 secuencias genéticas globales L8.7 ORF5, el linaje L8.7 se dividió en siete grupos (L8.7.1-L8.7.7) y L8.7.1-L8.7.3 corresponden a las cepas PRRSV clásicas, intermedias y HP-PRRSV notificadas, respectivamente, mientras que L8.7.4-L8.7.7 se definen como PRRSV de tipo HP.

El análisis estadístico mostró que los PRRSV parecidos a HP predominaban dentro del linaje L8.7, con L8.7.5 y L8.7Un análisis exhaustivo del genoma completo reveló que el 72,15% de las cepas L8.7 presentaban características de tipo silvestre.
El análisis de la tasa evolutiva reveló que la tasa evolutiva de la L8.7.3-L8.7Los linajes de.7 en China han disminuido aproximadamente 4,1 veces desde la introducción de la vacuna atenuada contra el VPH-PRRSV (VMP).

Las pruebas de patogenicidad revelaron que, en comparación con el HP-PRRSV (L8.7.3: HuN4), cepas parecidas al HP-PRRSV (L8.7.5: DLF; L8.7.6: DLW) mantienen una alta virulencia al tiempo que presentan una patogenicidad reducida en lechones.

# Abstracto gráfico


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  1


Resultados experimentales

# Clasificación de L8.7 PRRSV

Para analizar las características evolutivas del PRRSV L8.7, este estudio analizó un total de 2509 secuencias ORF5: 2159 secuencias de cepas L8.7 se obtuvieron de la base de datos del NCBI,y 350 secuencias fueron recogidas en nuestro laboratorio entre 2014 y 2023 (Figura 1 ((a))Como se muestra en la figura, las cepas L8.7 se dividieron en siete grupos (L8.7.1 ¢8.7.7) (figuras 1 ((a, b)); toda la información de la secuencia está disponible (figura 2).

Como se muestra en la figura 1 (b), las cepas de referencia utilizadas para construir el árbol filogenético provienen de cepas clásicas conocidas y de cepas L8.7 PRRSV notificadas en estudios de patogenicidad.Las distancias genéticas medias dentro y entre los grupos se muestran en la Figura 1 (c)Con la excepción de L8.7.2En la mayoría de los casos, las diferencias genéticas entre los grupos variaron entre un 4,3% y un 10,4%.7.4-L.7Entre las 2509 secuencias de la población L8.7, 2.El 23% (56/2509) pertenecía a L8.7.1 (PRRSV similar a CH-1a), 4,74% (119/2509) hasta L8.7.2 (PRRSV intermedio), el 11,48% (288/2509) hasta el L8.7.3 (HP-PRRSV) y 81,54% (2046/2509) a los similares al HP-PRRSV.


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  2


Figura 1 Árbol filogenético y análisis de identidad de nucleótidos de cepas L8.7

(a) Árbol filogenético que divide las secuencias L8.7 en siete grupos. (b) Árbol filogenético construido sobre la base del gen ORF5 de los aislados de L8.7 PRRSV y de las cepas de referencia de PRRSV de cada linaje.Las cepas experimentales utilizadas en este estudio están marcadas con estrellas amarillas.. c) Distancias genéticas dentro y entre grupos de cepas L8.7 (porcentaje de diferencias nucleotídicas).


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  3


Figura 2 Análisis comparativo de la patogenicidad del PRRSV L8.7.1-L8.7.7

# Distribución global del PRRSV L8.7

Este estudio analizó de forma exhaustiva las secuencias L8.7 para las que se conoce información temporal y geográfica.7.4 fue el más extendido, cubriendo ocho de los nueve países donde se encontraron cepas L8.7 (Figura 3 ((a, b)).7.4No se encontraron otros grupos. L8.7.1, 8.7.3, 8.7.5, 8.7.6, y 8.7.7 se encontraron en dos, tres, cuatro, cuatro y dos países, respectivamente (Figura 3 ((a, b)).7.2 sólo se ha notificado en China (Figura 3 ((b)). El número (2201/2509, 87,7%) y la diversidad (7/7 grupos, 100%) de las cepas L8.7 del PRRSV en China ocuparon el primer lugar (Figura 3 ((b)).


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  4


Figura 3 a) Distribución geográfica de las cepas L8.7 en las diferentes regiones del mundo.

Este estudio analizó un total de 2.201 cepas de PRRSV L8.7 procedentes de China. La infección por PRRSV L8.7 ha sido reportada en 26 provincias de China, con la provincia de Guangdong que reportó la mayor cantidad de casos,seguido de Guangxi, Heilongjiang, Shandong, Hebei y Henan, cada uno con más de 40 casos notificados (gráfico 3 c, d).con picos distintos de prevalencia en grupos específicosLos grupos L8.7.1 y L8.7.2 se han detectado a tasas muy bajas y rara vez se han notificado desde 2006.7.3, después de haber causado un brote en 2006, se convirtió en dominante y persistió entre 2006 y 2009.


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  5


Figura 3 (c) Distribución geográfica de las cepas L8.7 en las diferentes regiones de China. Figura 3 (d) Distribución de la población de las cepas L8.7 en las diversas provincias de China.

PRRSVs similares a los HP (L8.7.4 a 8.7.7) han reemplazado gradualmente a HP-PRRSV como cepas predominantes en circulación en China (Figura 3 (e)).7.4 se notificó y supervisó por primera vez en China en 2006 y representó una proporción significativa de las cepas L8.7 en China entre 2009 y 2011 (41,3%-79,6%).Algunos grupos han experimentado aumentos repentinos en la prevalencia: por ejemplo, el grupo L8.7.5En la actualidad, la prevalencia de L8 se ha incrementado significativamente desde 2011 (17,1%-51,6%) (Figura 3 (f)).7También cabe destacar la cepa.6. Este grupo (EU709835.1, SH02) se identificó por primera vez en 2002. Inicialmente, su tasa de detección era extremadamente baja (sólo una cepa) y no se detectó entre 2003 y 2005.su prevalencia disminuyó gradualmente hasta 2009Luego se convirtió en la cepa predominante entre 2014 y 2023, representando entre el 21,5% y el 47,1%.7.6 se detectó con mayor frecuencia en China (612/2201, 27,8%) y tuvo la distribución más amplia (20/21 provincias, 95,2%) (Figura 3 ((d, f)).7.7 se detectó por primera vez en 2008, pero su prevalencia se mantuvo baja hasta 2011, después de lo cual aumentó gradualmente.


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  6


Figura 3 (e) Distribución de las cepas L8.7 a lo largo del tiempo basadas en secuencias ORF5. Figura 3 (f) Gráfico de barras apilado de frecuencias relativas en toda China.

Estos resultados revelan que durante la última década, L8.7.5 y L8.7Las cepas.6 no sólo eran las más abundantes sino también las más extendidas en China.

# Relación entre los MLV HP-PRRSV y los HP-PRRSV
Para investigar la asociación entre las vacunas atenuadas contra el VPRRSP-HP (JXA1-R, HuN4-F112, TJM-F92, GDr180) y las cepas similares al VPRRSP-HP, este estudio analizó de forma exhaustiva las cepas de la L8.7.4 ¢8.7.7 linajes basados en la identidad de nucleótidos, las firmas de eliminación de NSP2 y los cambios característicos de aminoácidos en todo el genoma (cuadro 1).


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  7


Cuadro 1 Análisis de la asociación a nivel del genoma entre la vacuna atenuada contra el VPH-PRRSV y las cepas similares al VPH-PRRSV

Los resultados indican que la clave para distinguir el PRRSV similar a la vacuna de las cepas similares al HP-PRRSV no puede determinarse por la identidad de nucleótidos de todo el genoma o los cambios característicos de aminoácidos,sino más bien por la presencia de eliminaciones adicionales de NSP2 (Tabla 1)El análisis estadístico reveló que el 27,85% (22/79) de los L8.7Las cepas de linaje.6 se asociaron con la vacuna.

Patogenicidad de las cepas HP-PRRSV y HP-PRRSV en lechones

# Aislamiento e identificación de cepas dominantes similares al VPH-PRRSV

Para elucidar sistemáticamente la patogenicidad de las cepas dominantes de HP-PRRSV (L8.7.5 y L8.7.6), este estudio aisló con éxito la L8.7.5 cepa de linaje DLF y la L8.7.6 cepa de linaje DLW. Estos virus fueron aislados de macrófagos alveolares porcinos (PAM) y células Marc-145.El ensayo IFA mostró que la expresión de la proteína PRRSV M se observó en las células PAM y Marc-145 inoculadas con la cepa (Figura 4 ((a)))., indicando que las cepas DLF y DLW se separaron con éxito.


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  8


Figura 4 Aislamiento, cultivo, análisis de recombinación y alineación de aminoácidos NSP2 característicos de la cepa L8.7

a) Identificación de las cepas DLW y DLF.El ensayo de inmunofluorescencia (IFA) utilizando un anticuerpo monoclonal dirigido a la proteína PRRSV M reveló una reactividad específica en las células PAM y Marc-145 del grupo control.Los grupos infectados con DLF, DLW e HuN4 Los núcleos celulares fueron contracoloridos con DAPI.c) Alineación de las secuencias de aminoácidos deducidas de las proteínas NSP2 de la L8.7 cepas.

# Características genómicas de DLF y DLW

Las longitudes del genoma completo de DLF (PQ178809) y DLW (PQ178810) son de 15,324 y 15,323 nucleótidos, respectivamente (excluyendo la cola poli (A)).HuN4/DLW y DLF/DLW fueron 98.67%, 95,78% y 95,13% respectivamente (como se muestra en el cuadro siguiente).


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  9

La alineación de la secuencia de la proteína NSP2 reveló que DLF y DLW mostraron deleciones discontinuas de 30 aminoácidos (1 + 29 aminoácidos) en las posiciones 482 y 533-561 en la proteína NSP2 de la cepa CH-1a.Este patrón de eliminación es consistente con el de L8.7.3 (HP-PRRSV) (Figura 4 (c)). Para investigar si DLF y DLW estuvieron involucrados en un evento de recombinación,El análisis que utilizó el software SimPlot y RDP4 reveló que DLW experimentó un evento de recombinación (sitios de recombinación que abarcan entre 3500-5657), mientras que DLW no (Figura 4 ((b)). Basándose en estudios anteriores y en los criterios utilizados en este estudio para distinguir las cepas de vacunas de las cepas de tipo salvaje, tanto DLF como DLW eran cepas de tipo salvaje.

Signos clínicos de los lechones infectados
Se pesaron los lechones desafiados cada 7 días y se recogieron muestras de sangre a los 0, 3, 5, 7, 10, 14 y 21 días por yodo.


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  10


Los lechones en los grupos de desafío HuN4 y DLF desarrollaron síntomas clínicos obvios (tos, letargo, indigestión y escalofríos) a los 2 días después de la exposición.Los lechones del grupo de prueba DLW mostraron signos clínicos típicos de infección por PRRSV a los 3 días de la exposición.Los lechones en el grupo de desafío HuN4 mantuvieron una fiebre alta (≥ 40.5°C) durante 4 ̊6 días (Figura 5 (b)) y comenzó a morir a los 12 días de la exposición., con una tasa de supervivencia del 20% a los 21 días después de la exposición (Figura 5 (c)). Los lechones del grupo de prueba DLF comenzaron a morir a los 16 días después de la exposición,con una tasa de supervivencia del 60% a los 21 días después de la exposición (Figura 5 (c))A pesar de una menor tasa de mortalidad, la duración de la fiebre en este grupo fue más larga (7­15 días) (Figura 5b). Los lechones del grupo de desafío DLW sobrevivieron hasta el final del experimento.con una duración más corta de la fiebre (1 8 días) (Figura 5 ((b))Los lechones del grupo de control no mostraron síntomas clínicos evidentes y sobrevivieron durante todo el estudio (Figura 5 (b, c)).


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  11


Figura 5 (b) Tendencias de la temperatura rectal después del desafío con DLF, DLW y HuN4.

Figura 5 (c) Las tasas de supervivencia después del desafío con DLF, DLW y HuN4.

Los pesos de los lechones se midieron en 0, 7, 14 y 21 dpi.El análisis estadístico mostró que el aumento diario medio de peso (ADG) de los lechones en el grupo afectado por la DLF fue significativamente menor que el de los lechones no infectados de 1 a 7 dpi.En comparación con los lechones no infectados, el ADG de los lechones en el grupo afectado por HuN4 fue significativamente más bajo, de 8 a 14 dpi.mientras que el ADG de los lechones del grupo con problemas de DLW fue significativamente inferior, de 8 a 14 dpi y de 15 a 21 dpi (gráfico 5 ((d)).


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  12

Gráfico 5 (d) Variaciones medias diarias del aumento de peso en los grupos con DLF, DLW y HuN4

Los datos se presentan como media ± desviación estándar (barras de error). Se trata de: p<0.05; Se trata de: p<0.01; Se trata de: p<0.001Se trata de un proyecto de investigación.0001; ns: no es estadísticamente significativo.

# Cambios dinámicos en los anticuerpos específicos del PRRSV
Se recolectaron muestras de sangre de todos los cerdos a 0, 3, 5, 7, 10, 14 y 21 dpi, y se detectaron anticuerpos específicos a la proteína PRRSV N utilizando un kit ELISA comercial.Los resultados mostraron que los anticuerpos específicos para el PRRSV (relación S/P ≥ 0.4) se detectaron en lechones de los grupos con DLF y HuN4 a 10 dpi. A los 14 dpi, los cinco lechones del grupo con DLW eran positivos a anticuerpos (relación S/P ≥ 0,4).Los ratios S/P en los grupos cuestionados continuaron aumentando hasta el final del experimento, mientras que no se detectaron anticuerpos específicos para el PRRSV en el grupo no cuestionado durante todo el experimento (Figura 5 ((e)).


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  13


# Evaluación de la viremia y la carga viral en diferentes tejidos

La reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa cuantitativa (RT-qPCR) se utilizó para analizar la distribución de la carga viral en muestras de suero y 10 tejidos obtenidos en la autopsia a los 0, 3, 5, 7, 10, 14, 15 años.y 21 días después del desafíoLos resultados mostraron que los niveles de viremia en los grupos desafiados comenzaron a aumentar a los 3 días después del desafío,El máximo se alcanza a los 5 días después del desafío en los grupos DLF y DLW y a los 7 días después del desafío en el grupo HuN4 (Figura 5 ((f))Se observaron diferencias significativas en los niveles de viremia entre los grupos sometidos a la prueba de 7 a 10 días después de la prueba (Figura 5 ((f)).No se detectó viremia en el grupo control durante todo el período de prueba.Aunque se observaron diferencias en las cargas virales en los mismos tejidos entre los grupos afectados, estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (Figura 5 (g)).La secuenciación del gen ORF7 confirmó que las muestras contenían la cepa de desafío original.


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  14


Figura 5 (f) Cambios dinámicos en la viremia inducidos por el desafío de DLF, DLW y HuN4

Figura 5 ((g) Análisis de la carga viral en varios tejidos de los grupos de desafío DLF, DLW y HuN4

# Las lesiones grossas e histopatológicas
Todos los lechones infectados con HuN4 presentaron una atrofia del timo grave (Figura 6 ((a)).Considerando que no se observó atrofia del timo en el grupo afectado por la DLW (figuras 6b), c)).
Todos los cinco cerdos del grupo afectado por HuN4 presentaron consolidación pulmonar (Figura 6 ((e))), de los cuales cuatro presentaban hemorragia de ganglios linfáticos mandibulares (Figura 6 ((m)).tres presentaban consolidación pulmonar (figura 6) y tres hemorragia de ganglios linfáticos mandibulares (n figura 6)Dos de los cinco cerdos del grupo afectado por la DLW presentaron consolidación pulmonar (Figura 6 (g)) y dos cerdos presentaron una hemorragia leve en los ganglios linfáticos mandibulares (Figura 6 (o)).No se observaron cambios patológicos significativos en los tejidos de los órganos de los lechones no infectados (Figura 6)), h, p)).

Los cerdos tratados con HuN4 desarrollaron una neumonía intersticial grave con hemorragia (Figura 6 ((i))), caracterizada por el engrosamiento del septo alveolar y la infiltración de células mononucleares.Las lesiones microscópicas en los pulmones de los grupos sometidos a DLF y DLW fueron similares., pero diferían en gravedad (Figura 6 ((j,k)). El grupo desafiado por DLF mostró una extensa infiltración de células inflamatorias con exudados serosos, necrosis y exfoliación de células epiteliales alveolares,y necrosis y exfoliación significativas de las células epiteliales bronquiales (Figura 6 ((j))El grupo sometido a DLW mostró una extensa infiltración de células inflamatorias y una ampliación moderada del septo alveolar (Figura 6 (k)).los grupos cuestionados presentaron diversos grados de hemorragia medular en los ganglios linfáticos mandibulares (Figura 6 ((q-t)), mientras que no se observaron lesiones patológicas en estos tejidos en los cerdos de control (Figura 6 (i,t)).


últimas noticias de la compañía sobre Últimas Investigaciones | Evolución de la Genética y Patogenicidad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino Altamente Patógeno  15


Figura 6 Lesiones pulmonares grossas e histológicas en diferentes grupos de desafío

Los lechones sometidos a pruebas con HuN4 o DLF presentaron diversos grados de atrofia del timo (a, b).los grupos de infección por HuN4 y DLF desarrollaron neumonía intersticial grave con consolidación pulmonar (e, f) y hemorragia de ganglios linfáticos (i, j), mientras que el grupo de infección por DLW mostró una neumonía intersticial más leve con consolidación pulmonar (g) y hemorragia de ganglios linfáticos (o).Los tejidos pulmonares de los grupos sometidos al estudio presentaron diversos grados de neumonía intersticial., se caracteriza por una extensa infiltración de células inflamatorias, hiperplasia epitelial alveolar y ampliación del septo alveolar (i-k).se observaron hemorragias medulares en los ganglios linfáticos mandibulares de los grupos afectados (q-t), pero no en el grupo de control (r).

Conclusión

El linaje L8.7 es el primer linaje de PRRSV descubierto en China y ha estado circulando durante más de 25 años.causó una epidemia en China caracterizada por fiebre altaEn la actualidad, la población de los Estados miembros de la UE tiene una población de más de un millón de personas, lo que significa que el número de personas que viven con esta cepa es muy elevado.El HP-PRRSV y sus variantes se han convertido en las cepas dominantes en China, pero la investigación sobre los patrones epidemiológicos, la evolución molecular y la patogenicidad del nuevo L8.7 PRRSV sigue siendo poco desarrollada.7 del PRRSV y realizó un análisis exhaustivo y sistemático de la.

El foco de las cepas L8.7 se ha centrado principalmente en su patogenicidad, particularmente desde el brote de 2006 causado por la L8.7Por lo tanto, este estudio aisló y evaluó la patogenicidad de las cepas más dominantes similares al VPH-PRRSV (L8.7.5: DLF; L8.7.6Los resultados mostraron que, aunque la virulencia de las cepas similares al VPH-PRRSV (DLF y DLW) se redujo en comparación con el VPH-PRRSV (HuN4) (como lo demuestra el aumento de la supervivencia de los lechones), la virulencia de las cepas similares al VPH-PRRSV (DLF y DLW) se redujo en comparación con las cepas similares al VPH-PRRSV (HuN4) (como lo demuestra la mayor supervivencia de los lechones).aumento de peso diario, disminución de la temperatura y duración de la fiebre, y diferencias en la atrofia del timo), aún mostraron una patogenicidad significativa.La virulencia en este estudio se correlacionó con la carga viral sérica en lechones sometidos a prueba a los 7 y 10 días posteriores a la inoculación.Por lo tanto, la tasa de supervivencia, la temperatura y la duración de la fiebre,La atrofia del timo y la atrofia del timo son indicadores importantes de la patogenicidad del PRRSV en lechones.



Tiempo del Pub : 2025-09-05 13:52:56 >> Lista de las noticias
Contacto
PICOUNI (Chengdu) Biological Products Co., Ltd.

Persona de Contacto: Mr. Huang Jingtai

Teléfono: 17743230916

Envíe su pregunta directamente a nosotros (0 / 3000)