El 2 de septiembre de 2025, un equipo de colaboración de la Universidad Nacional de Agricultura de Vietnam y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos publicó un nuevo estudio en la revista internacional Pathogens, informando sobre las características patológicas de un nuevo virus recombinante de la peste porcina africana (ASFV genotipo I/II) emergido en Vietnam.
Este estudio reveló la alta patogenicidad y la rápida transmisión de este virus recombinante, lo que plantea nuevos desafíos a los sistemas de control de vacunas existentes.
Aspectos destacados de la investigación
· La primera confirmación experimental: La nueva cepa recombinante vietnamita, VNUA/rASFV/HD1/23 (genotipo I/II), posee una virulencia extremadamente potente, con una letalidad del 100% en un plazo de 4 a 10 días.
· La dosis determina la vida o la muerte: El grupo 10⁴HAD₅₀ murió en un promedio de 5 días, mientras que el grupo 10² sobrevivió solo 7,75 días. La carga viral se correlaciona positivamente con la velocidad de aparición.
· Perfil patológico mejorado: una "tríada" de infarto esplénico, edema pulmonar y hemorragia renal, con evidencia microscópica de colapso vascular y depleción de linfocitos.
Alerta de salud pública: Esta cepa es completamente resistente a las vacunas vivas de genotipo II actualmente disponibles en Vietnam, lo que hace que las barreras de inmunidad de rebaño sean prácticamente inexistentes.
Alto riesgo transfronterizo: La cepa es altamente homóloga a la cepa recombinante detectada en la frontera entre China y Rusia durante el mismo período, lo que sugiere la formación de un "corredor de transmisión China-Vietnam-Rusia".
![]()
El 2 de septiembre de 2025, un equipo de colaboración de la Universidad Nacional de Agricultura de Vietnam y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos publicó un nuevo estudio en la revista internacional Pathogens, informando sobre las características patológicas de un nuevo virus recombinante de la peste porcina africana (ASFV genotipo I/II) emergido en Vietnam.
Este estudio reveló la alta patogenicidad y la rápida transmisión de este virus recombinante, lo que plantea nuevos desafíos a los sistemas de control de vacunas existentes.
Aspectos destacados de la investigación
· La primera confirmación experimental: La nueva cepa recombinante vietnamita, VNUA/rASFV/HD1/23 (genotipo I/II), posee una virulencia extremadamente potente, con una letalidad del 100% en un plazo de 4 a 10 días.
· La dosis determina la vida o la muerte: El grupo 10⁴HAD₅₀ murió en un promedio de 5 días, mientras que el grupo 10² sobrevivió solo 7,75 días. La carga viral se correlaciona positivamente con la velocidad de aparición.
· Perfil patológico mejorado: una "tríada" de infarto esplénico, edema pulmonar y hemorragia renal, con evidencia microscópica de colapso vascular y depleción de linfocitos.
Alerta de salud pública: Esta cepa es completamente resistente a las vacunas vivas de genotipo II actualmente disponibles en Vietnam, lo que hace que las barreras de inmunidad de rebaño sean prácticamente inexistentes.
Alto riesgo transfronterizo: La cepa es altamente homóloga a la cepa recombinante detectada en la frontera entre China y Rusia durante el mismo período, lo que sugiere la formación de un "corredor de transmisión China-Vietnam-Rusia".
![]()
Figura 1. Temperatura rectal promedio diaria (°C) de cerdos infectados y no infectados con ASFV (grupo control)
![]()
Figura 2. Puntuaciones clínicas promedio de cerdos infectados y no infectados con ASFV
2. Detección viral: Los virus se pueden detectar en el fluido oral antes que en la sangre.
· Virus en sangre (viremia): Los virus fueron detectables en 3 días en los grupos 10³ y 10⁴HAD₅₀/mL, mientras que algunos cerdos en el grupo 10²HAD₅₀/mL requirieron 6 días.
· Virus en fluido oral: Los virus fueron detectables en 2 días en el grupo 10⁴HAD₅₀/mL (antes que en sangre), mientras que los de los grupos 10³ y 10²HAD₅₀/mL requirieron 4 y 5 días, respectivamente, lo que sugiere que el fluido oral puede usarse como una muestra de monitoreo temprano.
![]()
Tabla 1. Detección de material genómico del virus de la peste porcina africana en fluido oral
3. Características patológicas: Lesiones típicas agudas de PPA
· Lesiones macroscópicas (presentes en el 100% de los cerdos): Esplenomegalia con infarto, ganglios linfáticos hemorrágicos y agrandados, y congestión de las amígdalas; el 92% de los cerdos presentaron neumonía y hemorragia renal, y el 58% presentaron hemorragia intestinal.
· Histopatología: La pulpa blanca esplénica mostró destrucción estructural, congestión y hemorragia; los linfocitos de los ganglios linfáticos disminuyeron significativamente con restos de células necróticas; los pulmones estaban congestionados y edematosos, con derrames alveolares; y se observó vasodilatación y congestión renal.
![]()
Tabla 2. Resumen de las lesiones macroscópicas en cerdos inoculados con la cepa VNUA/rASFV/HD1/23
![]()
Figura 3. Lesiones patológicas macroscópicas en cerdos infectados con VNUA/rASFV/HD1/23
(A) Infarto (círculo rojo) y esplenomegalia; (B) Hemorragia del ganglio linfático mesentérico (círculo rojo);
(C) Inflamación pulmonar y edema; (D) Congestión amigdalar;
(E) Agrandamiento y congestión del ganglio linfático inguinal (flecha negra);
(F) Agrandamiento y congestión del ganglio linfático mandibular (flecha roja); (G) Congestión de la mucosa gástrica;
(H) Hemorragia pélvica renal (círculo verde); (I) Numerosas petequias en la superficie cortical renal.
![]()
Figura 4. Las lesiones histopatológicas (A1–F1) son especímenes de comparación microscópica del bazo, las amígdalas, los ganglios linfáticos inguinales, los pulmones, el estómago y los riñones, respectivamente.
4. Comparación de la patogenicidad: Comparable a las cepas de tipo II altamente virulentas a nivel mundial
La patogenicidad (tasa de aparición, tasa de mortalidad y lesiones patológicas) de esta cepa recombinante es consistente con las cepas de tipo II altamente virulentas en todo el mundo, como la cepa georgiana de 2007 y la cepa Heilongjiang de China de 2018, y las vacunas existentes no ofrecen protección.
Resumen
Este estudio revela por primera vez la potente patogenicidad y las características patológicas de un nuevo ASFV recombinante en Vietnam, enfatizando la necesidad de fortalecer la detección temprana, optimizar los métodos de diagnóstico y acelerar el desarrollo de nuevas vacunas contra los virus recombinantes. La prevención y el control de la peste porcina africana han entrado en la "era recombinante", ¡y se necesita urgentemente la cooperación internacional y la respuesta científica!
Persona de Contacto: Mr. Huang Jingtai
Teléfono: 17743230916